lunes, 27 de abril de 2020

Para escribir...

La grafomotricidad es el conjunto de movimientos manuales requeridos y que los niños necesitan controlar para poder escribir. No es un proceso a corto plazo, sino que lleva tiempo dominar la mano para que el movimiento sea más preciso y controlado.

Está muy bien trabajar el movimiento de pinza (de ahí las actividades de los martes) y hay muchos tipos de actividades  que se pueden hacer: rasgado de papel, recortar con tijeras, hacer bolitas de papel, trabajar con plastilina...

También hacer dibujos y pintar, aunque solo parezcan garabatos.

Por otro lado tenemos la caligrafía, que en principio no nos va a importar demasiado, pero sí podemos hacer otro tipo de ejercicios anteriores a la escritura de letras como tal. En clase lo hemos hecho alguna vez.

Y el ejercicio de hoy consiste en hacer tres ejercicios para ir poco a poco controlando los movimientos.

La primera consiste en unir con líneas. Yo he utilizado pegatinas, pero podéis simplemente dibujar un círculo más grande y varios pequeños y que los vayan uniendo como en el ejemplo:
La segunda, un poco más de lo mismo; he dibujado un niño con un paraguas (parece que estos días va a llover un poco) y unos puntos en la parte de arriba para hacer el recorrido de las gotas de agua


Y en  la última he dibujado varios  lunares de cuatro colores que deben unir  como en el ejemplo

      

6 comentarios: